Contrato de adhesión

¿Sabes qué es un contrato de adhesión? Este tipo de contrato es muy común en la sociedad actual, y nos permite tener acceso a diversos productos y servicios. Ahora bien, antes de firmarlo, es conveniente leerlo con detenimiento para entender bien cada una de sus cláusulas. Veamos de qué se trata.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:12 minutos
 Descargar:Modelo de contrato

¿Qué es un contrato de adhesión? 

Un contrato de adhesión es un documento legal elaborado por el proveedor de un servicio o producto que, de forma unilateral, establece las condiciones y términos para que el consumidor reciba el producto o servicio en cuestión. Los ejemplos más comunes de un contrato de adhesión son el de telefonía, televisión de paga, agua corriente, energía, gas, etc. 

Como ya hemos indicado, en la elaboración de un contrato de adhesión únicamente interviene el proveedor del producto o servicio. El consumidor solo tiene que firmar el contrato si está de acuerdo con las condiciones expuestas en el mismo; de no estarlo, simplemente se abstiene de firmar. Es por ello que a esta modalidad se le conoce como contrato de adhesión. 

La principal ventaja de los contratos de adhesión es que permiten la agilidad y tráfico mercantil, puesto que se aplica un clausulado único e igual para todos los consumidores. Así, las empresas que ofrecen servicios o productos no tienen que negociar la firma de un contrato individual con cada uno de sus usuarios, lo que implicaría mucho tiempo y altos costos. 

Plantilla de contratos de adhesión

CONTRATO DE ADHESIÓN

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-adhesion

Características de un contrato de adhesión 

  • A diferencia de otras formas de contrato, en un contrato de adhesión las condiciones y términos las establece una de las partes, en este caso, quien ofrece el servicio. 
  • Este tipo de contrato no admite discusión ni regateo, por lo que la otra parte, el consumidor, solo tiene dos opciones: aceptar el contrato o rechazarlo por completo. 
  • Cada país tiene leyes que regulan los términos y condiciones que el proveedor de un servicio o producto puede incluir en el contrato, a fin de evitar abusos y proteger al consumidor. 
  • Todo contrato de adhesión debe estar debidamente registrado en el Registro de Condiciones Generales para tener validez legal. 

¿Qué tipo de cláusulas se consideran abusivas en un contrato de adhesión? 

La Ley del Consumidor es la que define el tipo de cláusulas que son abusivas y que, por lo tanto, no pueden incluirse en un contrato de adhesión. A grandes rasgos, se sancionan: 

  • Las cláusulas que inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor. 
  • Las cláusulas que impongan limitaciones absolutas de responsabilidad frente al consumidor, privándolo de su derecho a resarcimiento frente a deficiencias del producto o servicio. 
  • Las cláusulas que responsabilicen al consumidor de efectos de deficiencias, errores administrativos u omisiones que no le sean imputables. 
  • Las cláusulas sobre estipulaciones que infrinjan sus prohibiciones. 

Además, todo el contrato debe ser escrito de manera legible y proporcionar información clara y correcta sobre las condiciones y términos, a fin de que el consumidor pueda aceptar o rechazar con conocimiento de causa. Si el escrito incluye palabras en otros idiomas, deben ser reconocidas y aceptadas por el consumidor de manera explícita. 

Otros Modelos de Contratos:

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-comision-mercantil

Contrato de comisión mercantil

Hay ocasiones en las que un empresario necesita la colaboración de otras empresas o personas para promover el desarrollo de ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-gestion-negocios

Contrato de Gestión de negocios

Asignar a otra persona para que lleve la administración de una empresa o realice determinadas acciones legales en nombre de ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-distribucion-exclusiva

Contrato de Distribución exclusiva

El contrato de distribución se firma entre proveedores y distribuidores de productos o servicios a fin de garantizar el abastecimiento ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-autofinanciamiento

Modelo de Contrato de Autofinanciamiento

¿Estás pensando en adquirir una vivienda o un coche, o quieres construir o remodelar un inmueble? En cualquier caso, firmar ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-joint-venture

Formato de Contrato de Joint venture

Una de las modalidades de contrato más usada en todo el mundo es el contrato de Joint venture, acuerdo que ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-colaboracion-empresarial

Contrato de colaboración empresarial

En algunas ocasiones, dos organizaciones empresariales deciden compartir sus recursos para llevar a cabo un trabajo conjunto con un fin ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-inversion-capital

Contrato de inversión de capital

En ocasiones, conseguir una financiación es la única manera viable para echar a andar un negocio, en especial para los ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-factoraje

Contrato de factoraje

En ocasiones, las empresas necesitan la asistencia de una compañía financiera de factoring para agilizar la gestión de sus cuentas ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-outsourcing

Contrato de outsourcing

En ocasiones, las empresas deciden subcontratar los servicios de otras empresas para atender algunas tareas específicas que, por estrategia o ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-deposito-mercantil

Contrato de depósito mercantil

Para los empresarios y comerciantes, es esencial disponer de un lugar apropiado y seguro para el almacenaje de mercancías. Cuando ...
Leer Más

Deja un comentario