Contrato de arras penitenciales

En algunos casos, la firma de un contrato de compraventa puede ser cancelada por cualquiera de las partes contratantes sin que esto se considere un delito. Para ello, es necesario firmar un contrato de arras penitenciales, también conocido como contrato de desistimiento. Veamos cuáles son las implicaciones de esta modalidad de contrato.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:10 minutos
 Descargar:Modelo de contrato

¿Qué es un contrato de arras penitenciales? 

Las arras penitenciales, conocidas también como arras de desistimiento, son un tipo de contrato de arras en el que se le permite a las partes contratantes, vendedor y comprador, desistir libremente del cumplimiento de sus obligaciones contractuales sin necesidad de probar daños y sin que se considere un delito. 

En un contrato de arras penitenciales, las arras o señal que el comprador entrega al vendedor para garantizar la compra del inmueble también tienen un carácter penalizador, es decir, la pérdida de estas le otorga al comprador o vendedor la facultad para desistir del contrato, puesto que sirven como compensación para la parte cumplidora. 

Lo anterior significa que las arras penitenciales no obligan a las partes a cumplir con el contrato de compraventa. Si es el comprador quien desiste de sus obligaciones contractuales, perderá el total de las arras. En caso de que sea el vendedor quien renuncie al contrato, deberá entregar al comprador el doble de la cantidad que recibió por concepto de arras. 

Plantilla de contrato de arras penitenciales

CONTRATO DE ARRAS PENITENCIALES

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-arras-penitenciales

¿Qué debe incluir un contrato de arras penitenciales? 

Un contrato de arras penitenciales debe tener la siguiente información: 

  • Datos identificativos de las partes. Es imprescindible anotar los datos del vendedor y del comprador, incluyendo sus nombres y apellidos, lugar de residencia, número del Documento Nacional de Identidad, etc. 
  • Descripción del inmueble. En caso de que las arras se entreguen como parte de un contrato de compraventa de inmueble, será necesario incluir los datos de identificación de dicho inmueble: localización, superficie, si está sujeto a alguna carga, etc. 
  • Precio de venta. Además de indicar el precio total del bien objeto del contrato, se ha de indicar cuáles gastos asume el comprador y el vendedor para realizar la transacción. 
  • Cuantía a la que asciende la señal, que será descontada del precio total de la venta. 
  • Indicación explícita de que se trata de un contrato de arras penitenciales. De lo contrario, las arras se considerarán confirmatorias, y la decisión de rescindir el contrato tendrá implicaciones legales desfavorables para la parte incumplidora. 
  • Domicilios de las partes para recibir notificaciones. 
  • Plazo máximo para la firma del contrato. 

Diferencia entre las arras penitenciales y las confirmatorias 

Cuando las arras son confirmatorias, el comprador puede exigir judicialmente el cumplimiento del contrato o reclamar una indemnización por daños y perjuicios en caso de que el vendedor rescinda de sus obligaciones contractuales. 

En cambio, en un contrato de arras penitenciales, las arras permiten a las partes ejercer su opción de desistimiento a cambio de la pérdida de las arras como una penalización. El contrato se cancela y la parte afectada no tiene derecho a reclamo, puesto que conserva las arras como compensación. 

Otros Modelos de Contratos:

No se han encontrado entradas.

Deja un comentario