En ocasiones, quien ha adquirido una deuda pudiera hallarse incapacitado para pagarla de conformidad con el compromiso adquirido. Esta situación supone un verdadero problema, tanto para la parte deudora como para la acreedora. Ahora bien, mediante un contrato de dación de pago, este inconveniente puede ser resuelto sin mayores consecuencias.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en rellenarse: | 12 minutos |
![]() | Modelo de contrato |
¿Qué es un contrato de dación en pago?
Un contrato de dación en pago es un documento mediante el cual se establece y regula el acuerdo para la extinción de las obligaciones entre un deudor y un acreedor, en virtud de la voluntad expresa del acreedor de aceptar como pago un acto o cosa distinta a la debida a fin de satisfacer la obligación primaria.
Este tipo de contrato es usado por quien se encuentra inhabilitado para enfrentar una deuda que ha adquirido previamente. En vista de que no puede pagar de la forma acordada, se ve en la obligación de entregar un bien, mueble o inmueble, o de realizar una actividad, en compensación y con el valor suficiente para cubrir la deuda.
Un claro ejemplo de esto ocurre cuando una persona presta dinero a otra y pactan el pago de este en un término de tres meses. Sin embargo, para el momento de pagar la deuda, el deudor cae en una situación económica precaria que le impide devolver el dinero. Entonces, le solicita al acreedor que acepte como forma de pago un bien mueble, cuyo valor es equivalente a la deuda inicial.
Modelo de contrato de dación en pago
CONTRATO DE DACIÓN EN PAGO
[Ciudad] [Día] [Mes] [Año]
Celebran el presente contrato de DACION DE PAGO DE BIEN [MUEBLE o INMUEBLE]
De una parte C. [Nombre y Apellidos del deudor], identificado con el D.N.I. Nº [indica el número], de estado civil [indica el estado civil], con domicilio en [dirección exacta del domicilio], a quien en adelante se le denominará EL DEUDOR.
De la otra parte, [Nombre de la entidad que ha dado el crédito], con número de registro [número], con domicilio en [dirección exacta del domicilio] y siendo representada por [Nombre y Apellidos del representante], identificado con el D.N.I. Nº [indica el número], de estado civil [indica el estado civil], quien en lo sucesivo se le denominará LA ACREEDORA, en los términos y condiciones expuestas a continuación:
PRIMERO. – En la fecha [fecha de la concesión del crédito], [Nombre de la entidad que ha dado el crédito] (LA ACREEDORA) otorgó un crédito al C. [Nombre y Apellidos del deudor] (EL DEUDOR), por la cantidad de [monto en números] [monto en letras], más el cobro de intereses de [porcentaje y tipo de los intereses].
SEGUNDO. – Ante el incumplimiento de pago de las cuotas del crédito por parte de EL DEUDOR, las partes convienen en que EL DEUDOR debe cancelar la deuda, la cual asciende a la suma de [monto en números] [monto en letras].
TERCERO. – EL DEUDOR declara ser el único y legítimo propietario de [menciona el tipo de bien, mueble o inmueble, haciendo una descripción detallada del mismo], valorado en [cantidad de dinero que cuesta el bien].
CUARTO. – EL DEUDOR reconoce que el bien anteriormente descrito está, al momento de la celebración de este contrato, en forma de garantía a favor de LA ACREEDORA por el monto de [cantidad adeudada].
QUINTO. – Por medio del presente contrato, EL DEUDOR entrega en DACIÓN DE PAGO a favor de LA ACREEDORA el bien descrito anteriormente por un costo total de [precio del bien], renunciando irrevocablemente al derecho de propiedad del mismo.
SEXTO. – Por medio del presente documento, LA ACREEDORA condona a EL DEUDOR por la deuda de [monto que debe], eximiendo a EL DEUDOR de cualquier obligación o compromiso con la otra parte.
SÉPTIMO. – Las partes contratantes declaran que el valor del bien descrito anteriormente es el que real y justamente corresponde a este. Si existiera alguna diferencia de más o de menos que las partes no percibieran en este momento, será tomada como mutua donación, por lo que se renuncia irrevocablemente a cualquier retribución que invalide el contrato.
OCTAVO. – Ambas partes certifican que LA ACREEDORA posee el bien descrito al momento de la celebración de este contrato.
NOVENO. – EL DEUDOR declara que el bien descrito no cuenta con ningún cargo o deuda al momento de celebrarse este contrato.
DÉCIMO. – Las partes acuerdan que todos los gastos y pagos de tributos que origine la celebración, formalización y ejecución de este contrato serán asumidos por EL DEUDOR.
Después de haber leído y entendido los términos y condiciones expuestos en el presente documento, las partes lo firman conformes en todas las páginas y ejemplares en la fecha y lugar descrito anteriormente, quedando un ejemplar en manos de cada uno de los contratantes.
[Nombre y Apellidos de la Acreedora] [Nombre y Apellidos del Deudor]
LA ACREEDORA EL DEUDOR
[Firma] [Firma]
[Nombre y Apellidos testigo 1] [Nombre y Apellidos testigo 2]
[Firma] [Firma]
Elementos que conforman un contrato de dación en pago
En un contrato de dación en pago intervienen dos figuras personales: el acreedor y el deudor. El acreedor es quien ha entregado a la otra parte una cantidad de dinero en forma de préstamo y que tiene el derecho de recibir una cosa de valor proporcional a esta.
El deudor es la persona que no ha pagado la deuda y se ve en la necesidad de entregar otra cosa con valor proporcional para cubrirla, cosa que puede ser un bien mueble o inmueble y que debe ser descrito detalladamente en el cuerpo del contrato.