¿Quieres adoptar una mascota? En ese caso, es posible que tengas que firmar un contrato de adopción de mascotas, un documento breve y de fácil redacción mediante el cual adquieres la propiedad del animal y te comprometes a proporcionarle los cuidados necesarios. A continuación, hallarás información más detallada al respecto y un formato completamente editable.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en rellenarse: | 15 minutos |
![]() | Modelo de contrato |
¿Qué es un contrato de adopción de mascotas?
Un contrato de adopción de mascotas es un documento mediante el cual una de las partes, el adoptante, se compromete a acoger y cuidar a un animal de compañía perteneciente a una persona particular o a una entidad dedicada al cuidado de animales. En el documento aparecen todos los datos relacionados con las partes intervinientes en el contrato y con la mascota en adopción.
En este contrato intervienen dos personas: por un lado, el adoptante, que suele ser una persona natural que desea tener un animal de compañía. Por otro lado, la persona que entrega el animal en adopción, que puede ser una persona natural propietaria de un animal o una organización o asociación dedicada a la cría y/o cuidado de animales.
En ocasiones, quien desea adoptar una mascota puede acudir a un refugio de animales, un establecimiento en el que se cuida a animales abandonados o se da acogida a mascotas que ya no pueden ser cuidadas por sus antiguos dueños. Dichos establecimientos suelen tener sus propios formatos de contratos de adopción de mascotas.
Ejemplo de contrato de adopción de mascotas
CONTRATO DE ADOPCIÓN DE MASCOTAS
REUNIDOS
De una parte, C. [Nombre y Apellidos del adoptante], mayor de edad, con DNI [número del DNI], domiciliado en [dirección exacta del domicilio], con teléfono [número telefónico], y dirección de correo electrónico [dirección de e-mail], quien en adelante será EL ADOPTANTE.
Y, de otra parte, C. [Nombre y Apellidos del representante de la entidad dedicada al cuidado de animales], mayor de edad, con DNI [número del DNI], en nombre y representación de [Nombre de la entidad], identificada con CIF [número de CIF], ubicada en [dirección exacta], con teléfono [número telefónico] y dirección de correo electrónico [dirección de e-mail], que en adelante será LA ASOCIACIÓN.
Ambas partes acuerdan voluntariamente celebrar este CONTRATO DE ADOPCIÓN de acuerdo con las siguientes
ESTIPULACIONES
PRIMERA. – EL ADOPTANTE se compromete a adoptar al animal de LA ASOCIACIÓN con los datos y características que se proporcionan a continuación:
ESPECIE: | |
NOMBRE: | Nº MICROCHIP: |
RAZA: | SEXO: |
COLOR: | ESTERILIZADO: |
FECHA DE NCTO: | |
OTRAS CARACTERÍSTICAS: |
SEGUNDA. – EL ADOPTANTE declara adoptar el animal única y exclusivamente como animal de compañía.
TERCERA. – El animal entregado en adopción no podrá ser utilizado para:
- La participación en peleas o enfrentamiento con otros animales.
- Participación en cualquier clase de espectáculo.
- Experimentación de cualquier tipo.
- La caza.
- La cría.
CUARTA. – Bajo ninguna circunstancia podrá someterse al animal adoptado a cualquier forma de maltrato o tratamiento indebido, en armonía con las disposiciones de la Ley de Protección Animal vigente.
QUINTA. – EL ADOPTANTE queda comprometido a proporcionarle al animal la alimentación y bebida adecuada y suficiente, así como los cuidados de higiene y asistencia veterinaria necesarios.
SEXTA. – EL ADOPTANTE se compromete a no regalar, ceder o vender por cualquier título al animal. En caso de no poder atenderlo de acuerdo a lo expuesto en este contrato, se pondrá en contacto con LA ASOCIACIÓN que recuperará la propiedad y custodia del mismo.
SÉPTIMA. – Para proceder a la eutanasia del animal, por razones diferentes a una enfermedad terminal, es esencial obtener el consentimiento previo de LA ASOCIACIÓN. En caso de discrepancia, esta última se hará cargo del animal.
OCTAVA. – La desaparición del animal por pérdida, robo o extravío, debe ser notificada a LA ASOCIACIÓN por EL ADOPTANTE, quien deberá interponer la respectiva denuncia en la Comisaría de la Policía Local.
NOVENA. – EL ADOPTANTE se compromete a esterilizar al animal en caso de no estarlo por motivos de salud o por no alcanzar la edad adecuada, en el plazo máximo de un año. De no hacerlo, LA ASOCIACIÓN podría reclamar la devolución del animal.
DÉCIMA. – Las obligaciones contraídas con la firma de este contrato tienen el carácter de condición resolutoria.
UNDÉCIMA. – EL ADOPTANTE dona a LA ASOCIACIÓN la cantidad de [indica el importe] Euros como aportación a los gastos veterinarios del animal.
DUODÉCIMO. – Las partes declaran entender las estipulaciones del presente contrato, y en prueba de conformidad lo firman en el lugar y la fecha indicados a continuación.
[Lugar y fecha de celebración del contrato]
[Firma EL ADOPTANTE] [Firma LA ASOCIACIÓN]
Elementos que conforman un contrato de adopción de mascotas
Es esencial que un contrato de adopción de mascotas contenga los datos identificativos del adoptante y de la asociación que entrega en adopción al animal. Igualmente, se debe incluir información sobre la mascota, su especie, raza, sexo, edad, si está esterilizada o no y cualquier otro dato que sea importante para el adoptante.
El contrato también debe incluir el tipo de actividades o prácticas bajo las cuales está prohibido someter al animal, así como el tipo de cuidados que el adoptante debe proporcionarle, lo que incluye su alimentación, la realización de ejercicios, cuidados veterinarios y cualquier otro tipo de asistencia.
Por último, es bueno acotar que este contrato es de carácter gratuito, lo que significa que la asociación no percibe un pago por la entrega en adopción del animal. Ahora bien, en la mayoría de los casos, el adoptante debe donar una cantidad de dinero a la asociación por concepto de cuidados proporcionados a la mascota.