Contrato de desarrollo de software

Los programas informáticos, como las aplicaciones para teléfonos móviles, se han convertido en herramientas básicas de nuestro día a día. Muchas empresas acuden a programadores y expertos en servicios informáticos para la creación de distintos tipos de softwares. Este tipo de acuerdo se establece y regula mediante un contrato de desarrollo de software.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:11 minutos
 Descargar:Modelo de contrato

¿Qué es un contrato de desarrollo de software? 

Un contrato de desarrollo de software es un documento mediante el cual una persona, natural o jurídica, le encarga a otra el desarrollo de un programa informático o software, a cambio de una contraprestación o de manera gratuita. Quien solicita el desarrollo del software se denomina ‘cliente’, y la persona que lo realiza se denomina ‘desarrollador’

En un contrato de desarrollo de software, la principal obligación del desarrollador consiste en diseñar y codificar el programa informático, además de entregarlo al cliente y responder ante este por los posibles defectos y fallas del mismo.

Por su parte, el cliente está obligado a pagar el precio o ganancia económica después de recibir el software. Un aspecto importante que destacar en este tipo de contrato es que sus partes conservan en todo momento su independencia. Esto quiere decir que el desarrollador puede trabajar con total libertad en el desarrollo del software en base a su criterio y experiencia, sin entablar una relación laboral con el cliente.

Plantilla de contrato de desarrollo de software

CONTRATO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-desarrollo-software

Datos que debe contener un contrato de desarrollo de software 

Además de identificar al cliente y al desarrollador, el contrato de desarrollo de software debe contener la siguiente información básica: 

  • Información detallada sobre el funcionamiento y las características del software. 
  • Forma en que se realizará el pago, como una cantidad de dinero específica o variable, o si se trata de un software gratuito. 
  • Si el desarrollo del software estará dividido en varias etapas, como diseño, codificación, prueba y entrega, en cuyo caso habrá que establecer distintas fechas de entrega. 
  • Cláusulas y disposiciones sobre las cuales se regulará la relación contractual para proteger los derechos del desarrollador y su cliente. 

Cláusulas que componen un contrato de desarrollo de software 

En un contrato de desarrollo de software es común que se incluyan algunas cláusulas especiales para garantizar los derechos de las partes, especialmente del cliente. Las más importantes son las siguientes: 

Funcionalidad del software 

Mediante una cláusula de funcionalidad, se establece un periodo de prueba del software para comprobar que funciona correctamente y de la forma esperada por el cliente. Durante ese periodo de tiempo, el desarrollador está obligado a responder por los defectos o fallas que presente el programa informático. Esta disposición es de inclusión opcional. 

No competencia 

La cláusula de no competencia tiene como finalidad impedir que el desarrollador del software use, posterior a su entrega, los conocimientos y experiencias adquiridos en el desarrollo del mismo a su favor y para competir con su cliente.  Mediante una sanción, se previene que el desarrollador comercialice o use el software después de haber finalizado el contrato. 

En consecuencia, el desarrollador debe recibir una remuneración durante todo el tiempo de vigencia de la cláusula de no competencia. Dicha remuneración ha de ser proporcional al daño que podría causar al cliente el uso del software por parte del desarrollador, o al valor de la información de la que este dispone.  

Confidencialidad 

Durante el desarrollo de un software, tanto el cliente como el desarrollador pueden compartir información muy importante relacionada con el propio software o con la empresa que lo solicita. Para el cliente es especialmente importante que se mantenga esa información como confidencial, por lo que puede incluir en el contrato una cláusula de confidencialidad. 

Otros Modelos de Contratos:

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-adopcion-mascotas

Contrato de adopción de mascotas

¿Quieres adoptar una mascota? En ese caso, es posible que tengas que firmar un contrato de adopción de mascotas, un ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-voluntariado

Modelo de Contrato de voluntariado

Ofrecerse como voluntario es una buena forma de usar nuestro tiempo y energía en favor de una causa noble, como ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-licencia-software

Contrato de licencia de software

Hoy en día son muchas las empresas y personas que se interesan en comprar herramientas informáticas para darles un uso ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-juego-apuesta

Contrato de juego y apuesta

Uno de los tipos de contrato aleatorio que más polémica causa entre los expertos para su exégesis o interpretación es ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-deposito

Contrato de depósito

Debido a razones de diversas índoles, una persona puede verse en la necesidad de entregar uno o varios de sus ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-asociacion-participacion

Contrato de asociación en participación

En ocasiones, las empresas necesitan capital u otros tipos de aportaciones para crecer, modernizarse y ser más competitivas, pero sin ...
Leer Más

Deja un comentario