Contrato de obra de construcción

¿Estás pensando en construir una vivienda o realizar algún tipo de reformas en tu hogar? Si es así, será necesario contratar los servicios de una empresa de reformas o de un maestro de obras particular. En cualquier caso, lo mejor es firmar un contrato de obra de construcción, documento del que hablaremos a continuación.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:13 minutos
 Descargar:Modelo de contrato

¿Qué es un contrato de obra de construcción? 

Los contratos de obra de construcción son una subcategoría dentro de los contratos de prestación de servicios, específicamente de servicios profesionales o servicios empresariales. Se utilizan para establecer y regular el compromiso de una de las partes a realizar una obra o construcción en favor de otra a cambio del pago de un precio determinado. 

En un contrato de construcción de obra intervienen dos figuras. Por un lado, el contratista, quien será el encargado de realizar la obra y puede ser una persona natural o una persona jurídica, como una empresa particular, asociación civil o institución gubernamental. 

Por otro lado, está el comitente o la persona que pagará por la realización de la obra, y que puede ser una persona particular o una empresa, asociación civil o institución gubernamental. Por lo general, este tipo de contrato es utilizado por las empresas para llevar a cabo proyectos de construcción. 

Modelo de contrato de obra de construcción

CONTRATO DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-obra-construccion

Tipos de contratos de obra 

Puesto que la realización de una obra de construcción involucra diversos y variados factores, los contratos de obra de construcción se dividen en varias categorías que permiten definir mejor la naturaleza del proyecto a realizar. Entre los más comunes son los siguientes: 

Contrato de obra pública 

Las obras públicas, como la construcción de un puente o una carretera, son responsabilidad del gobierno. Para contratar a la empresa que se encargará de ejecutar el proyecto, generalmente se realiza una licitación entre varias compañías para que estas presenten sus ideas y presupuestos. Después de que los ejecutivos gubernamentales valoran las propuestas, seleccionan a la empresa más adecuada.

Contrato de obra privada 

En un contrato de obra privada, tanto el contratista como el comitente son personas particulares o empresas privadas que no tienen ningún interés público. Por ejemplo, una persona o compañía contrata los servicios de una empresa de reformas para remodelar una vivienda o un local comercial. 

Contrato de obra a todo costo 

En este tipo de contrato de obra de construcción, el precio a pagar por la realización del proyecto incluye no solo el valor de la mano de obra, sino también el costo de todos los materiales necesarios. Así, el comitente delega en manos del contratista la tarea de obtener los materiales para la construcción de la edificación. 

Contrato por obra ejecutada 

En este tipo de contrato de obra, el pago se efectúa una vez que el proyecto de construcción se ha terminado. Esta modalidad es la más recomendada, ya que al contratista le conviene terminar lo más rápido posible para recibir su pago. Claro está, el comitente debe cerciorarse de que las labores se ejecuten de forma completa y correcta. 

Contrato por unidad de medida

En esta modalidad de contrato, el precio se establece en proporción a la cantidad de metros cuadrados que abarque la obra realizada. Por cada metro cuadrado, se establece una cantidad de dinero determinada que el comitente debe pagar al contratista. 

Elementos que componen un contrato de obra  

Por último, veamos cuáles son los elementos que conforman un contrato de obra de construcción. Como ocurre con otros tipos de contratos, las partes implicadas pueden incluir las cláusulas o disposiciones que mejor les convengan. Ahora bien, algunos elementos son de carácter obligatorio para garantizar la fiabilidad y seguridad del compromiso. 

  • Datos personales: el contrato debe contener la información personal o institucional que identifica a las partes contratantes. 
  • Descripción de la obra: básicamente, es esencial que se describa el tipo de obra que se va a realizar para evitar desacuerdos posteriores. Igualmente, el contrato debe mencionar el precio total del proyecto, la forma de pago y la periodicidad del mismo. 
  • Duración de la obra: hay que fijar el tiempo estimado que tardará la realización de la obra de construcción. Se puede fijar un periodo de tiempo determinado o indeterminado. 
  • Derechos y obligaciones: es necesario enlistar los deberes y derechos que las partes adquieren durante la ejecución de la obra. 
  • Razones para extinguir el contrato: motivos por los cuales el contrato se cancelaría. 
  • Consentimiento: las partes deben expresar de forma explícita que están de acuerdo con las estipulaciones recogidas en el contrato. 

Otros Modelos de Contratos:

modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-administracion-inmuebles

Modelo de Contrato de Administración de inmuebles

En ocasiones, el propietario de uno o varios inmuebles en arrendamiento decide contratar los servicios de un administrador para que ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-mantenimiento-preventivo

Contrato de mantenimiento preventivo

Dentro de cualquier ambiente industrial es prioritario llevar a cabo acciones encaminadas a la conservación y corrección de los diferentes ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-consultoria-empresarial

Contrato de Consultoría empresarial

En ocasiones, las empresas necesitan de la asistencia de un profesional que sea especialista en una materia o rama determinada, ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-prestacion-servicio-profesionales-abogado

Contrato de prestación de servicios profesionales de abogado

¿Necesitas contratar los servicios profesionales de un abogado? En muchos casos, suele ser lo mejor para resolver algún litigio o ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-freelance

Contrato Freelance

Hoy en día, son muchas las empresas y emprendedores que solicitan los servicios de un trabajador freelance para llevar a ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-grupo-musical

Contrato de grupo musical

Es común que, para la celebración de algún evento, se contrate a grupos musicales para amenizar el ambiente y entretener ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-banquetes

Contrato de banquetes

Dentro de la categoría de contratos de prestación de servicios nos encontramos con un tipo de acuerdo comúnmente usado cuando ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-suscripcion

Contrato de suscripción

Algunas empresas se dedican a ofrecer distintos tipos de productos y servicios a sus clientes mediante la firma de un ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-agencia

Contrato de Agencia

En ocasiones, algunas empresas recurren a agencias externas para que estas presten servicios de consultoría o realicen algún otro tipo ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-exclusividad-inmobiliaria

Contrato de exclusividad inmobiliaria

¿Necesitas vender un inmueble? En ese caso, puedes buscar la ayuda de una agencia inmobiliaria para llevar a cabo la ...
Leer Más

Deja un comentario