Firmar un contrato de suministro puede ser la solución para garantizar la entrega de una cantidad determinada de insumos o productos de manera constante durante un periodo de tiempo. En esta entrada te contamos qué es un contrato de este tipo, cuáles son los elementos que lo conforman y qué cláusulas no pueden faltar en su elaboración.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en rellenarse: | 12 minutos |
![]() | Modelo de contrato |
¿Qué es un contrato de suministro?
Un contrato de suministro es un documento legal en el que se establece y regula un acuerdo en el cual una parte se compromete a proveer de forma periódica bienes muebles o servicios a otra persona a cambio de un pago. El contrato crea obligaciones y derechos entre las partes de manera constante durante un periodo de tiempo determinado.
En este tipo de contrato intervienen dos figuras: el suministrante o proveedor, que es la persona física o moral con capacidad de vender y entregar bienes, servicios, artículos, objetos o insumos de forma periódica y a cambio de una remuneración. Puede ser el dueño de una marca o simplemente un distribuidor autorizado.
Por otra parte, está el suministrado, que es la persona que desea recibir de forma periódica una cantidad determinada o variable de bienes y/o servicios. A fin de adquirir la propiedad de estos, tendrá que pagar una cantidad de dinero. A continuación, hallarás un modelo de contrato de suministro completamente editable.
Formato de contrato de suministro
CONTRATO DE SUMINISTRO
(Lugar y fecha exacta de celebración del contrato)
Reunidos por una parte el C. (Nombre y Apellidos del suministrante), persona (natural o jurídica), mayor de edad, con documento de identificación número (nombre y número del documento de identificación), domiciliado en (dirección exacta del domicilio), a quien en adelante llamaremos SUMINISTRANTE, y por otra parte el C. (Nombre y Apellidos del suministrado), persona (natural o jurídica), mayor de edad, con documento de identificación número (Nombre y número del documento de identificación), domiciliado en (dirección exacta del domicilio), a quien en adelante llamaremos SUMINISTRADO, celebran el presente CONTRATO DE SUMINISTRO al tenor de las siguientes
DECLARACIONES
Que ambas partes se declaran en capacidad legal suficiente para celebrar el presente contrato de suministro.
Que (Nombre y Apellidos del suministrante) se dedica a la fabricación/distribución de (indica el tipo de mercancía o bien mueble).
Que el suministrado desea recibir entregas periódicas de (indica el tipo, calidad y cantidad de la mercancía que desea recibir el suministrado).
CLÁUSULAS
PRIMERA. – SUMINISTRO
El suministrante queda obligado a entregar al suministrado el siguiente tipo de mercancía: (indica el tipo de mercancía), durante los siguientes (indica el tiempo de duración del contrato), a partir de (indica la fecha de entrega del primer suministro) hasta (fecha de conclusión del contrato), con una periodicidad de (indica si el suministro será diario, semanal, quincenal, mensual), en la cantidad y condiciones que se especifican a continuación: (indica la cantidad y condiciones de la entrega).
SEGUNDA. – PRECIO
El precio unitario acordado por las partes de la mercancía objeto de este contrato será de (indica el precio unitario de la mercancía), sin IVA, que será pagado en moneda (nacional o extranjera). Queda entendido que el precio referido podrá variar en función del alza de costos u otras razones afines, pero cualquier variación en el precio deberá avisarse con una antelación de (indica el plazo).
TERCERA. – FORMA DE ENTREGA
La entrega de la mercancía se hará (de forma presencial o mediante envío) los días (indica el día) de cada mes, en la siguiente dirección: (indica la dirección).
CUARTA. – PAGO
El pago de la mercancía de efectuará después de la recepción y revisión de esta por parte del suministrado o alguien autorizado y en las condiciones expuestas en las cláusulas previas.
QUINTA. – GARANTÍAS
(En este apartado se deben incluir las garantías acordadas por las partes, como, por ejemplo, en qué casos el suministrante le devolverá el dinero al suministrado, quién corre con los gastos en caso de extravío de la mercancía, etc.)
Una vez leído y en prueba de conformidad con cuando antecede y anexos incorporados, ambas partes suscriben el presente contrato, por duplicado y a un solo efecto, en el lugar y fecha del encabezamiento.
EL SUMINISTRADOR EL SUMINISTRADO
FIRMA FIRMA
¿Cuándo usar un contrato de suministro?
Mediante un contrato de suministro, el suministrador garantiza el abastecimiento de un producto determinado, en una cantidad específica y durante un periodo de tiempo establecido, evitando tener que celebrar sucesivos contratos de compraventa a fin de recibir el mismo tipo de mercancía.
Este tipo de contrato se puede utilizar para asegurarse del aprovisionamiento de bienes durante un periodo de tiempo determinado o cuando se va a abastecer durante un tiempo a otro comerciante. Es una forma sencilla y legal de documentar los derechos y obligaciones de ambas partes para sacar el máximo provecho de la relación comercial.
Elementos que conforman un contrato de suministro
Aunque se trata de un contrato atípico, es decir, no regulado en ninguna legislación de manera particular, los contratos de suministro tienen validez legal y se usan frecuentemente para regular transacciones comerciales de abastecimiento. Además de contener los datos identificativos de las partes y otros elementos propios de un contrato de compraventa, también incluye:
- Calidad y cantidad de los productos que se van a suministrar.
- Los plazos de entrega y la forma de llevarla a cabo.
- Precio de la mercancía y formas de pago.
- Duración y causas de extinción del contrato.
- Posibilidad de revisión de precios.
- Posibilidad de añadir cláusula de exclusividad.
Obligaciones y derechos del suministrador
- Realizar las entregas de los bienes según lo expuesto en el contrato.
- Responder por vicios ocultos o evicción.
- Emitir factura en la forma acordada.
- Tiene derecho a cobrar el precio acordado en el contrato.
- En caso de impago o retrasos, puede cesar en el suministro de bienes.
- Tiene derecho a no aceptar la cesión del contrato de suministro.
Obligaciones y derechos del suministrado
- Debe realizar el pago del precio pactado.
- Debe hacer los encargos de mercancía de acuerdo a lo establecido en el contrato.
- Debe recibir el suministro de mercancía.
- Puede fijar libremente el precio de venta al público.