Contrato de compraventa internacional

Los contratos de compraventa internacional se han convertido en una de las transacciones más comunes en los últimos años, permitiéndole a las empresas internacionalizarse y llevar sus productos a todo el mundo. A la hora de firmar un contrato de este tipo, es importante tomar en cuenta información como la siguiente.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:15 minutos
 Descargar:Modelo de contrato

¿Qué es un contrato de compraventa internacional? 

Un contrato de compraventa internacional es un acuerdo legal entre dos partes, el importador y el exportador, quienes están domiciliados en países distintos y se comprometen al intercambio de una mercancía por el pago de un precio o bien que lo represente. Esta modalidad de contrato de compraventa está regulada por la Convención de las Naciones Unidas celebrada en Viena el 11 de abril de 1980. 

Para que la denominación de compraventa internacional pueda aplicarse a una transacción en particular, deben darse las siguientes condiciones

  • Que se trate de un contrato de compraventa. 
  • Que los establecimientos de las partes contratantes estén en diferentes países. 
  • Que el objeto de la compraventa sean mercancías. 

Además, en un contrato de compraventa internacional quedan excluidas las mercancías que sean para uso familiar o doméstico, así como las compraventas hechas en subastas. En resumen, se trata de una transacción comercial entre dos entidades internacionales que intercambian mercadería a cambio de un precio o valor.

Modelo de contrato de compraventa internacional  

CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-compraventa-internacional

Obligaciones en un contrato de compraventa internacional 

Tanto el importador como el exportador adquieren obligaciones con la firma de un contrato de compraventa internacional. En el caso del vendedor, su principal obligación es entregar la mercancía en el lugar y el momento pactados en el contrato. Además, debe hacer entrega de los documentos relacionados con la mercancía y su respectiva identificación. 

Por otro lado, el comprador está obligado a pagar el precio establecido por el vendedor, en la forma, lugar y momento que haya sido pactado en el contrato de compraventa. Es muy importante que en la redacción del contrato queden establecidos todos estos aspectos para evitar confusiones y contratiempos. 

Elementos que conforman un contrato de compraventa internacional 

En un contrato de compraventa internacional deben incluirse los siguientes datos: 

  • El nombre completo o la denominación de la empresa vendedora y compradora, además del país y la dirección exacta. 
  • El nombre completo de la persona física que firmará el contrato, quien debe estar facultada para ello, junto con el cargo correspondiente. 
  • Indicar el tipo de mercancía objeto del contrato, su cantidad, características y condiciones. 
  • Señalar la cantidad exacta de dinero que se pagará por la compra de la mercancía. 
  • Si se utilizará transporte marítimo para trasladar la mercancía, indicar el puerto de embarque. 
  • Incluir como anexo todos los documentos necesarios que el comprador precise para la importación y el pago de la mercancía. 
  • Las condiciones específicas del embalaje y los riesgos de transporte. 
  • Registro de patente en caso de ser necesario. 

¿Qué hacer en caso de incumplimiento en un contrato de compraventa internacional? 

Por lo general, los contratos de compraventa internacional involucran una cantidad considerable de dinero y requieren del cumplimiento de diversos protocolos para llevarse a cabo. Así que suele ser poco probable que una de las partes incumpla los compromisos pactados en el contrato. 

Ahora bien, si eso ocurriese, la parte afectada tiene todo el derecho de defenderse exigiendo a la parte incumplidora una retribución. En este sentido, las acciones ejercitables por el comprador en caso de incumplimiento por parte del vendedor son las siguientes: 

Resolución del contrato 

Para exigir la resolución del contrato, debe quedar demostrado que hubo un incumplimiento esencial por la otra parte, es decir, que cause un perjuicio tal que prive al comprador de los derechos que podía esperar en virtud del contrato. La resolución deberá ser notificada por escrito al vendedor dentro de un plazo razonable. 

Indemnización por daños y perjuicios 

Para exigir una indemnización por daños y perjuicios, se requerirá que exista una relación causal entre el incumplimiento y la pérdida, y que se pruebe el daño causado y su valoración económica. Igualmente, el comprador puede exigir una rebaja del precio inicial pactado para la compraventa. 

Por otro lado, si es el comprador quien incumple los convenido en el contrato, el vendedor puede: 

  • Exigir el cumplimiento de las obligaciones que le competen al comprador. 
  • Exigir una indemnización por daños y perjuicios. 
  • Declarar resuelto el contrato. 

Otros Modelos de Contratos:

ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-finca-rustica

Contrato de compraventa de finca rústica

Cuando se quiere obtener la posesión de una finca, es necesario llevar a cabo una compraventa. Este procedimiento se realiza ...
Leer Más
ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-caravana-remolque

Contrato de Compraventa de caravana

Si se quiere comprar una caravana, es fundamental que se escriba un contrato. Esto es porque en él se encontrarán ...
Leer Más
ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-terreno-sin-escritura

Contrato de Compraventa de Terreno sin escritura

La compraventa de un terreno requiere de bastante minuciosidad, por ello es que siempre se necesita crear un contrato. El ...
Leer Más
ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-terreno-ejidal

Contrato de compraventa de terreno ejidal

Comprar un terreno puede parecer una transacción simple, pero esta puede complicarse si es que el terreno está bajo condiciones ...
Leer Más
ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-caballo

Contrato de compraventa de caballos

La compraventa de animales está permitida, con ciertas excepciones, pero en el caso de los caballos, es aceptada. El asunto ...
Leer Más
ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-embarcacion-barco

Contrato de compraventa de embarcación

Si bien comprar un auto es mucho más frecuente, y puede parecer que la compra de una embarcación es demasiado ...
Leer Más
ejemplo-plantilla-formato-modelo-contrato-compraventa-bicicleta

Contrato de compraventa de bicicleta

Las bicicletas se han convertido en uno de los medios de trasporte más utilizados en el mundo entero, y esto ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-compraventa-moto

Contrato de Compraventa de moto

¿Tienes la intención de comprar o vender una moto? En ese caso, contar con un contrato de compraventa de moto ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-compraventa-acciones

Contrato de compraventa de acciones

Comprar y vender acciones es uno de los negocios jurídicos más lucrativos de los últimos tiempos, permitiendo invertir grandes sumas ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-permuta

Contrato de permuta

El intercambio de bienes y/o servicios es una de las actividades comerciales más antiguas de las que se tiene constancia ...
Leer Más

Deja un comentario