¿Quieres iniciar un negocio o expandir el que ya tienes? En ese caso, necesitarás un lugar apropiado para instalarte y atender a tus clientes. Muchos emprendedores han visto práctico firmar un contrato de arrendamiento de oficina para disponer de un espacio funcional por un precio accesible. Veamos en qué consiste este tipo de documento.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en rellenarse: | 13 minutos |
![]() | Modelo de contrato |
¿Qué es un contrato de arrendamiento de oficina?
Un contrato de arrendamiento de oficina es un documento legal en el consta el acuerdo entre dos personas (naturales o jurídicas) para el alquiler de una oficina, a cambio del pago de una renta o alquiler. Se trata de una solución viable para quienes necesitan un lugar apropiado para instalar y gestionar un negocio sin tener que invertir en la adquisición de un inmueble.
En este sentido, es conveniente repasar las ventajas de firmar un contrato de arrendamiento de oficina, entre las que destacan las siguientes:
- Le proporciona al inquilino una mayor flexibilidad, puesto que podrá cambiar de ubicación en caso de ser necesario.
- Los gastos que conlleva el mantenimiento de la oficina son cubiertos por el propietario y el inquilino.
- Arrendar la oficina le proporciona ganancias extras al propietario de la misma.
- El arrendatario no se ve en la obligación de endeudarse con la compra de una oficina, pudiendo empezar a percibir ingresos de su negocio cuanto antes.
- Hay oficinas que están completamente equipadas y que pueden utilizarse de forma inmediata.
Plantilla de contrato de arrendamiento de oficina
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OFICINA

¿Qué elementos conforman un contrato de arrendamiento de oficina?
Quien necesite rentar una oficina tendrá que firmar un contrato de alquiler, un documento en el que se regula la relación contractual y se establecen las cláusulas o disposiciones a voluntad de las partes:
- Derechos y obligaciones del arrendador y el arrendatario, lo que incluye los gastos que se compartirán y los que serán cubiertos por cada una de las partes.
- Duración del contrato, entendiendo que ninguna de las partes podrá resolver el contrato durante los primeros seis meses de este, con una duración máxima de 20 años.
- Características de la oficina, si está amueblada, los servicios de los que disfruta, y todos los permisos para efectuar actividades comerciales legalmente.
- Tipo de actividades que se realizarán en la oficina, tomando en cuenta la naturaleza del negocio del inquilino.
- Cantidad de dinero que se pagará como alquiler, así como también el tipo y métodos de pago.
- Si las partes lo desean, se puede incluir una disposición sobre las garantías requeridas por el propietario del inmueble.
- También se puede incluir la figura de un aval, ya sea una persona natural o un aval bancario.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de firmar un contrato de arrendamiento de oficina?
Es muy importante que te asegures de que la oficina que piensas alquilar se puede destinar para la actividad comercial que quieres desarrollar. Para ello puedes pedir información al Ayuntamiento de la localidad donde se encuentre la oficina. También es conveniente solicitar al Registro de la Propiedad que corresponda a la oficina una nota simple o certificación.