Contrato de colaboración empresarial

En algunas ocasiones, dos organizaciones empresariales deciden compartir sus recursos para llevar a cabo un trabajo conjunto con un fin en común. En estos casos, el acuerdo debe establecerse y regularse mediante un contrato de colaboración empresarial, documento que registra los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:14 minutos
 Descargar:Modelo de contrato

¿Qué es un contrato de colaboración empresarial? 

Un contrato de colaboración empresarial es un documento legal mediante el cual queda establecida y regulada la colaboración entre dos empresas, las cuales deciden unir esfuerzos y aportar diferentes tipos de recursos con la finalidad de prestar un servicio o alcanzar un fin en común. 

Además de incluir los datos identificativos de las empresas que colaborarán entre sí, en el contrato de colaboración empresarial se establece: 

  • La no competencia entre las empresas, quedando limitadas al desarrollo de las mismas actividades. 
  • Dependiendo de la duración del contrato, las comisiones y pagos que ambas empresas recibirán. 
  • Las soluciones que se darán en caso de que alguna de las partes incumpla el contrato

Plantilla de contrato de colaboración empresarial

CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL

modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-colaboracion-empresarial

Características de un contrato de colaboración empresarial 

Entre las principales características de un contrato de colaboración empresarial destacan las siguientes: 

  • Con la firma del contrato no se constituye una nueva persona jurídica. 
  • Las partes involucradas pactan hacer un aporte para la consecución de un fin en común, aporte que puede consistir en un recurso tangible, dinero en efectivo, o un recurso intangible como conocimientos técnicos o un software. 
  • Es un contrato de carácter oneroso o con ánimos de lucro. 
  • Las partes del contrato intervienen de forma conjunta. 
  • El contrato establece el porcentaje de participación de cada una de las partes. 
  • El reparto de utilidades y cómo se compartirán las pérdidas se estable en el acuerdo. 
  • La responsabilidad por multas y sanciones puede ser asumida de forma distinta dependiendo del tipo de contrato de colaboración empresarial. 

Utilidad de los contratos de colaboración empresarial 

Como ya se ha indicado, mediante un contrato de colaboración varias empresas pueden unir fuerzas para colaborar en la consecución de un negocio, sin necesidad de crear una nueva persona jurídica ni formar una sociedad, evitando todas las implicaciones legales que esto conlleva. 

Este tipo de contrato se celebra para desarrollar actividades o proyectos puntuales y temporales, que no pretenden convertirse en una sociedad comercial permanente. Los principales tipos de contratos de colaboración empresarial son: los consorcios, las uniones temporales, las cuentas en participación, los contratos de administración delegada, etc. 

Otros Modelos de Contratos:

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-comision-mercantil

Contrato de comisión mercantil

Hay ocasiones en las que un empresario necesita la colaboración de otras empresas o personas para promover el desarrollo de ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-gestion-negocios

Contrato de Gestión de negocios

Asignar a otra persona para que lleve la administración de una empresa o realice determinadas acciones legales en nombre de ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-distribucion-exclusiva

Contrato de Distribución exclusiva

El contrato de distribución se firma entre proveedores y distribuidores de productos o servicios a fin de garantizar el abastecimiento ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-adhesion

Contrato de adhesión

¿Sabes qué es un contrato de adhesión? Este tipo de contrato es muy común en la sociedad actual, y nos ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-autofinanciamiento

Modelo de Contrato de Autofinanciamiento

¿Estás pensando en adquirir una vivienda o un coche, o quieres construir o remodelar un inmueble? En cualquier caso, firmar ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-joint-venture

Formato de Contrato de Joint venture

Una de las modalidades de contrato más usada en todo el mundo es el contrato de Joint venture, acuerdo que ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-inversion-capital

Contrato de inversión de capital

En ocasiones, conseguir una financiación es la única manera viable para echar a andar un negocio, en especial para los ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-factoraje

Contrato de factoraje

En ocasiones, las empresas necesitan la asistencia de una compañía financiera de factoring para agilizar la gestión de sus cuentas ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-outsourcing

Contrato de outsourcing

En ocasiones, las empresas deciden subcontratar los servicios de otras empresas para atender algunas tareas específicas que, por estrategia o ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-deposito-mercantil

Contrato de depósito mercantil

Para los empresarios y comerciantes, es esencial disponer de un lugar apropiado y seguro para el almacenaje de mercancías. Cuando ...
Leer Más

Deja un comentario