Contrato de leasing

Los emprendedores, pequeñas empresas y otros tipos de negocios han hallado en el contrato de leasing una excelente oportunidad para incrementar sus activos fijos y cubrir carencias específicas. Este acuerdo también es conocido como contrato de arrendamiento financiero, y tuvo su origen en Estados Unidos en la década de los 40.

Formato de descarga:Microsoft Word
Tarda en rellenarse:10 minutos
 Descargar:Modelo de contrato de leasing

¿Qué es un contrato de leasing? 

Un contrato de leasing es un tipo de contrato de arrendamiento en el que el propietario de un bien cede su uso a otra persona (el arrendatario) a cambio del pago de una renta estipulada y durante un periodo de tiempo determinado. Al término del contrato, el arrendatario tiene tres opciones: entregar el bien arrendado, solicitar una renovación del contrato o comprar el bien. 

Si el arrendatario decide activar la opción a compra, solo tendrá que pagar un valor residual para adquirir los derechos de propiedad del bien arrendado. Dicho monto suele ser muy bajo en comparación con el valor total del objeto del contrato, y suele equivaler a tan solo una cuota adicional a las que se estipularon en este. 

Esto quiere decir que, mediante el contrato de leasing, un emprendedor o dueño de una empresa puede adquirir activos fijos rápidamente sin tener que desprenderse de una cantidad considerable de dinero. Hoy en día existen muchas compañías de leasing que adquieren activos a petición de un cliente para después dárselos en arrendamiento con derecho a compra. 

Ejemplo de contrato de leasing

CONTRATO DE LEASING

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-leasing

Características de un contrato de leasing

Esta modalidad de contrato de arrendamiento tiene características particulares que la diferencian de otros acuerdos similares. Veamos. 

  • Los bienes que suelen ser objeto de un contrato de leasing son automóviles para servicios, equipos electrónicos, almacenes, aviones, equipos especializados, oficinas, etc. 
  • Durante el tiempo que dure el contrato de leasing, el arrendador mantiene el derecho de propiedad del bien arrendado, cubriendo sus impuestos fiscales.
  • El arrendatario debe cuidar el bien arrendado, usarlo para el uso destinado en el contrato y correr con los gastos de mantenimiento y reparación. 
  • Los bienes objetos de leasing suelen ser de rápida obsolescencia, es decir, quedan desfasados o se desgastan rápidamente.  
  • Estos contratos suelen tener una duración mínima de un año. 

Tipos de contratos de leasing 

Existen tres modalidades de contrato de leasing: financiero, operativo y lease-back. Veamos una breve definición de cada uno. 

Leasing financiero 

El leasing financiero solo puede ser realizado por empresas autorizadas y que se dediquen específicamente a este tipo de arrendamientos, sin ser fabricantes ni distribuidores. Esta modalidad está condicionada al uso, pero no cubre los gastos de mantenimiento ni reparaciones del bien arrendado. Con todo, los precios suelen ser mucho más accesibles. 

Leasing operativo 

El leasing operativo es realizado por empresas fabricantes o distribuidores de bienes que suelen ser requeridos en distintos tipos de emprendimientos. Tanto los riesgos técnicos y de obsolescencia como los gastos de reparación y mantenimiento corren a cargo del arrendador. Estos contratos suelen tener una duración máxima de tres años. 

Leaseback 

En un contrato de leaseback, la empresa le vende parte de sus bienes a una compañía de leasing, para que posteriormente le sean cedidos en arrendamiento. Es una manera rápida de obtener un capital considerable mediante la venta de activos con la posibilidad de seguir usándolos a cambio del pago de una renta. 

Ventajas de un contrato de leasing

  • Se puede financiar el 100% de la inversión. 
  • Las cuotas y plazos son flexibles. 
  • Permite la adquisición de activos fijos. 
  • Permite el mantenimiento de la propiedad de la empresa. 
  • Facilita el ahorro para la empresa. 
  • Es ideal para las empresas que hacen un uso intensivo de vehículos o equipos informáticos. 
  • Es una forma de evitar riesgos financieros en situaciones de incertidumbre económica. 

Otros Modelos de Contratos:

ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-comision-mercantil

Contrato de comisión mercantil

Hay ocasiones en las que un empresario necesita la colaboración de otras empresas o personas para promover el desarrollo de ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-gestion-negocios

Contrato de Gestión de negocios

Asignar a otra persona para que lleve la administración de una empresa o realice determinadas acciones legales en nombre de ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-distribucion-exclusiva

Contrato de Distribución exclusiva

El contrato de distribución se firma entre proveedores y distribuidores de productos o servicios a fin de garantizar el abastecimiento ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-adhesion

Contrato de adhesión

¿Sabes qué es un contrato de adhesión? Este tipo de contrato es muy común en la sociedad actual, y nos ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-autofinanciamiento

Modelo de Contrato de Autofinanciamiento

¿Estás pensando en adquirir una vivienda o un coche, o quieres construir o remodelar un inmueble? En cualquier caso, firmar ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-joint-venture

Formato de Contrato de Joint venture

Una de las modalidades de contrato más usada en todo el mundo es el contrato de Joint venture, acuerdo que ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-colaboracion-empresarial

Contrato de colaboración empresarial

En algunas ocasiones, dos organizaciones empresariales deciden compartir sus recursos para llevar a cabo un trabajo conjunto con un fin ...
Leer Más
modelo-ejemplo-plantilla-formato-contrato-inversion-capital

Contrato de inversión de capital

En ocasiones, conseguir una financiación es la única manera viable para echar a andar un negocio, en especial para los ...
Leer Más
ejemplo-modelo-plantilla-formato-contrato-factoraje

Contrato de factoraje

En ocasiones, las empresas necesitan la asistencia de una compañía financiera de factoring para agilizar la gestión de sus cuentas ...
Leer Más
modelo-plantilla-ejemplo-formato-contrato-outsourcing

Contrato de outsourcing

En ocasiones, las empresas deciden subcontratar los servicios de otras empresas para atender algunas tareas específicas que, por estrategia o ...
Leer Más

Deja un comentario